¿Cómo ser scroll-stopper? #ParciaToWatch

¿Cómo ser scroll-stopper? #ParciaToWatch

Sep 25, 2025

¿Cómo ser scroll-stopper? #ParciaToWatch

Sep 25, 2025

En un entorno donde todo compite por atención, lograr que alguien se detenga —y se quede— no es casualidad: es estrategia, empatía y conexión. Para entender cómo se construyen campañas destacables, conversamos con Karla Peláez García, Strategic Growth Lead en Parcia y una de las voces detrás del puente que une a marcas y creadores.

El año pasado, Parcia fue reconocida por TikTok con el premio Scroll-Stopper, y en esta entrevista Karla nos comparte qué hizo única a esa campaña, qué errores evitar y cómo lograr contenido que conecta desde lo auténtico. Una conversación sobre estrategia, timing y creatividad que vale la pena leer ✨.

  1. Parcia ganó el premio a Scroll-Stopper el año pasado ¡Felicitaciones de nuevo! ¿Nos puedes contar un poco sobre la campaña ganadora y por qué crees que destacó frente a las otras?

    La campaña fue el relanzamiento de Cleanance Comedomed y destacó porque supimos aprovechar todas las herramientas nativas de TikTok: transiciones, sonidos, edición dinámica. Además de una creadora con un energy level muy alto que se alineó perfecto con la audiencia. Fue la suma de estrategia y creatividad bien ejecutada lo que la convirtió en ganadora.


  2. Desde tu perspectiva, ¿qué hace que un contenido sea realmente “scroll-stopping”? ¿Son los visuales, la narrativa, el timing o una mezcla de todo?

    Un contenido detiene el scroll cuando tiene un diferenciador claro. Puede venir de un visual inesperado, una narrativa distinta o un timing preciso. Pero lo más importante es que se sienta auténtico y relevante para la audiencia. Cuando logras combinar timing, creatividad y los recursos de la plataforma de forma natural, ahí es cuando realmente capturas la atención.


  3. Al planear una campaña, ¿qué cambios de enfoque o mentalidad aplicas para asegurarte de obtener los mejores resultados?

    Lo veo como hacer un diagnóstico a detalle: cada marca, cada campaña y cada creador requieren un plan distinto. Parto de entender muy bien la audiencia, la temporalidad y los objetivos, y a partir de ahí construimos una estrategia hiperpersonalizada que fluya con el ecosistema de TikTok. Eso asegura consistencia estratégica sin perder frescura.

  4. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las marcas cuando intentan crear campañas que capten la atención de la audiencia?

    El error más común es forzar demasiado el mensaje. Cuando se aprieta demasiado la narrativa, el contenido pierde espontaneidad y eso en TikTok se nota de inmediato. La clave está en dar un marco estratégico claro, pero al mismo tiempo confiar en el creador para que traduzca ese mensaje de manera natural y atractiva.


  5. ¿Qué consejo le darías a creadores que están buscando hacer contenido “scroll-stopping”? ¿Y ves alguna tendencia que esté marcando el futuro del influencer marketing?

    Mi consejo es simple: autenticidad con estrategia. Comparte desde lo que realmente disfrutas o conoces, y después lleva eso a un nivel pro con edición, ritmo y storytelling. Es mucho más poderoso mantener tu voz que intentar copiar fórmulas. De cara al futuro, veo que el influencer marketing se está moviendo hacia la especialización con propósito: creadores que no solo entretienen, sino que también educan, inspiran y generan confianza en nichos muy específicos. Esa mezcla es la que seguirá deteniendo el scroll.